Descripción del puesto
Asistente del Programa Futuros Vivos
Programa Futuros Vivos:
Megantoni-Machiguenga
Resumen descriptivo:
Legado es una organización no gubernamental (ONG) global dirigida por mujeres que trabaja junto a los pueblos indígenas y las comunidades locales (PICL) en lugares importantes para la biodiversidad (Kenia, Mozambique, Perú, y en expansión) para que ellos tengan las herramientas, los recursos y los aliados que necesitan para diseñar, liderar e implementar las soluciones que beneficien tanto a sus comunidades como a sus territorios, un resultado que llamamos Futuros Vivos o Thriving Future en inglés. Nuestro objetivo es apoyar un sistema liderado por las poblaciones locales que sea colaborativo y sostenible, y que fomente la resiliencia y la adaptabilidad para afrontar retos actuales y futuros, como los retos causados por el cambio climático.
El/la Asistente del Programa Futuros Vivos (APFV) será responsable de apoyar en la implementación del Programa Futuros Vivos: Megantoni Machiguenga de Legado. El Programa Futuros Vivos es una colaboración para co-crear futuros vivos con los pueblos indígenas y las comunidades locales aledañas a y que cuidan y dependen del Santuario Nacional Megantoni y la Reserva Comunal Machiguenga en Perú. Específicamente, el AFV apoyará y acompañará en el desarrollo e implementación de Planes de Vida: legado comunal interculturales con las comunidades locales en el paisaje.
- Reporta a: Gerente de Programa Futuros Vivos en Perú
- Supervisa a: Personal clave según sea necesario para la efectividad del programa
- Coordina con: Coordinadora del Programa Futuros Vivos, equipos de las comunidades locales, y del Santuario Nacional Megantoni y de la Reserva Comunal Machiguenga
Competencias Claves
Como Asistente del Programa Futuros Vivos, desempeñará un papel clave en facilitar la colaboración entre el equipo del programa y las comunidades locales. Participará en sesiones de co-creación para diseñar el programa Futuros Vivos y liderará talleres comunitarios, sesiones de seguimiento con representantes comunitarios, y en sesiones de coordinación y planificación del programa necesarias. Esto incluirá la organización de foros para el intercambio de conocimientos, apoyar en procesos de construcción de consenso y el desarrollo y seguimiento de planes de acción con base en las prioridades definidas por las comunidades en su Plan de Vida: legado comunal intercultural. Se le proporcionará la formación necesaria para liderar progresivamente aspectos de este trabajo.
Experiencia requerida
- Título universitario en antropología, desarrollo comunitario, ciencias ambientales, gestión de recursos naturales u otros campos relevantes.
- Al menos 2 años de experiencia de trabajo en extensión comunitaria, educación y/o capacitación/entrenamiento y facilitación de procesos comunitarios
- Experiencia en gestión y liderazgo de equipos de campo. Conocimiento sobre el contexto sociocultural y económico de la región Urubamba es necesario.
- Conocimiento y manejo de Microsoft Office, Google Docs, plataformas Zoom o la apertura y compromiso para aprender a usar estas herramientas.
- Compromiso de trabajar con las comunidades locales para apoyar en la implementación de las prioridades definidas por la comunidad.
- Ser comunicador/a enérgico y saber escuchar activamente. Ser respetuoso/a de la cultura y tradiciones locales y mantener un ambiente de respeto.
- Capacidad para desarrollar relaciones de confianza y responsabilidad con miembros de la comunidad y colaboradores del programa.
- Fluidez en español (escrito y hablado) , matsigenka, ashaninka o yine, y habilidades de traducción en algunos o todos de estos idiomas. El conocimiento de inglés se prefiere, pero no es necesario.
Ubicación y horario:
- El/la Asistente del Programa Futuros Vivos estará basado en Quillabamba, Cusco.
- Viajará frecuentemente a los sitios del programa en el Alto y Bajo Urubamba en el paisaje Megantoni-Machiguenga.
- Esta posición será a tiempo completo (40 horas/semana).
- El/la Asistente del Programa Futuros Vivos reportará y trabajará en colaboración con el/la Gerente del Programa Futuros Vivos, la Coordinadora del Programa y otro personal que forme parte del equipo local e internacional.
Responsabilidades principales:
- Trabajar con los equipos de Legado, el Santuario Nacional Megantoni, la Reserva Comunal Machiguenga y el equipo Multisectorial en actividades específicas del Programa Futuros Vivos.
- Escuchar y relacionarse con los miembros de las comunidades locales.
- Desarrollar, apoyar y organizar talleres dirigidos a la comunidad, mapear las fortalezas y prioridades de la comunidad y utilizar materiales apropiados.
- Revisar y traducir documentos del programa del español al matsigneka, ashaninka o yine para asegurarse de que sean claros y sean adecuados y entendibles para la comunidad y otras organizaciones locales.
- Preparar informes, documentos de planificación, correspondencia y materiales de comunicación relacionados con la implementación del programa.
- Comprender los principales desafíos y oportunidades en el área donde se está implementando el programa.
- Explorar oportunidades con posibles colaboradores dentro y fuera de las comunidades y áreas protegidas para lograr los objetivos del programa.
- Trabajar con los miembros de la comunidad para apoyarlos en la movilización de sus metas personales y prioridades comunitarias.
- Transmitir los valores del equipo de Legado dentro del mismo equipo, con las comunidades y los colaboradores.
- Promover los valores de respeto e inclusión de todos los miembros de la comunidad como co-creadores del Plan de Vida: legado comunal intercultural.
¿Está Interesado/a?
Para postular, por favor envíe:
- Una carta de presentación expresando su interés expresando su interés de porqué quiere unirse al equipo de Legado para construir Futuros Vivos y crear un cambio sistémico.
- Hoja de Vida.
- Los nombres y la información de contacto de dos o más referencias.
Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a Tita Alvira (tita@legadoinitiative.org) y Ana Lemos (ana@legadoinitiative.org) antes del 26 de noviembre de 2023. Las solicitudes enviadas solamente a través de LinkedIn o sin todos los materiales requeridos no serán revisadas ni tenidas en cuenta.
Fecha de revisión de documentos y proceso de entrevista: Noviembre 20 a Diciembre 22 del 2023.
Fecha de inicio del puesto: Enero 8 del 2024.